agosto 9, 2022

Juego sensorial – ¿Qué es?

Written by Dr. Sandy Portko, Early Childhood Expertise

welldesign
Share on Social Media

El juego sensorial está relacionado con nuestros cinco sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído. Ejercitar estos sentidos ayuda a desarrollar las conexiones entre las diferentes áreas de nuestro cerebro. El juego sensorial puede consistir en cantar canciones infantiles, hacer que las palabras rimen, mirar dibujos para nombrar pequeños objetos, leer a los niños o animarles a sentir diversas texturas con las manos y los pies. A menudo la gente piensa que el juego sensorial consiste en ensuciar. Sin embargo, trabajar con diferentes materiales y texturas ya en la infancia puede hacer que se activen los sentidos de la vista, el tacto y, a veces, incluso el sonido. A medida que los bebés se convierten en niños pequeños y preescolares, el juego sensorial se amplía a todo el entorno de los niños y los beneficios de este tipo de juego también se amplían. Además de crear mayores conexiones entre todas las áreas sensoriales del cerebro, las áreas motoras de los niños también se desarrollan rápidamente. Cuanto más utilicen los niños sus manos para manipular objetos de diferentes tamaños y formas, más desarrollarán y controlarán su motricidad fina. Utilizar todo el cuerpo mientras juegan con objetos grandes también desarrolla su motricidad gruesa. El juego sensorial también mejora las habilidades de desarrollo del lenguaje, la capacidad de resolución de problemas y la creatividad. Independientemente de la edad, el juego sensorial permite a los niños desarrollar habilidades que necesitarán en el futuro.

Aquí tienes algunas ideas que puedes utilizar para fomentar el juego sensorial en tu casa:

Barro y agua: Utiliza juguetes de playa con tus pequeños mientras juegan en la arena o la tierra. Añade agua poco a poco y comenta cómo la tierra cambia de textura.

Plastilina: Puedes hacer objetos con Play-Doh o hablar de cómo se siente y huele. Y si se queda fuera y se endurece, habla de cómo se siente en ese momento. Ten cuidado si la plastilina no es comestible: tu hijo podría intentar usar sus habilidades de degustación.

Pintar con los dedos: Hable de cómo se siente en las manos pintar con los dedos y señale los colores que usted y su hijo están notando. La pintura de dedos puede hacerse con diferentes cosas, como barro o crema de afeitar.

Comer: Durante la hora de la merienda, habla de lo que tu pequeño está comiendo, de su sabor, de la textura de la comida y del color que tiene.

Estas son sólo algunas actividades para fomentar el juego sensorial con tu pequeño. Sea cual sea la actividad sensorial que realices, estarás fomentando diversas áreas del desarrollo de tu hijo. Al fin y al cabo, lo más importante del juego sensorial es que disfrutéis del tiempo juntos. Si quieres más ideas sobre el juego sensorial, puedes ponerte en contacto con nuestros Navegadores de Apoyo Familiar en navigation@familyfutures.net. ¡Feliz juego sucio, padres!


Share on Social Media

Newsletter Sign Up

Sign up for your newsletter to receive notification when a new post is available!