agosto 17, 2022

Las rabietas: ¿Qué deben hacer los padres?

Written by Dr. Sandy Portko, Early Childhood Expertise

welldesign
Tantrums
Share on Social Media

Estás avanzando en tu día y entonces sucede… Ves la mirada de tu hijo pequeño, y te das cuenta al instante de que se avecina una rabieta y se acerca
rápido
¡! Las rabietas son emocionales, intensas y a menudo difíciles de calmar. ¿Qué vas a hacer? ¿Ceder y evitar las lágrimas, los gritos y las patadas? ¿Huir e ignorarlo? Aunque algunas de estas opciones parecen fáciles, no ayudan a tu hijo a largo plazo. Cuando tu hijo tiene una rabieta, es fácil querer evitar la difícil tarea de gestionar tus propias emociones, y mucho menos ayudar a un pequeño humano a gestionar sus emociones. Pero, cuando lo hacemos, estamos ayudando a nuestros hijos a aprender a trabajar con las emociones difíciles de una manera tranquila y segura. Esta es una habilidad que les acompañará el resto de sus vidas, padres, así que hagamos lo posible para ayudarles a aprender habilidades en esta área mientras son jóvenes. A continuación te damos algunos consejos para ayudarte cuando te enfrentes a una rabieta.

  • Intente pensar en el futuro y observe qué lugares, situaciones o personas pueden ser un desencadenante para su hijo. ¿Se agobian con los ruidos fuertes o con mucha gente? ¿Hay lugares que dan miedo a su hijo? Sé que no es realista evitar completamente estas cosas, pero puedes avise a su hijo de lo que se avecina. Cuéntales con detalle lo que va a pasar, como diciendo: «Te subirás al coche, iremos al parque y jugaremos en el parque. Te avisaré cuando sea la hora de irnos». Después de decirle que va a ir al parque, cuando llegue al parque, recuérdele a su hijo que podrá jugar y que usted le avisará cuando sea la hora de irse. A algunos niños les va bien con varios avisos y a otros con uno de cinco minutos. Haga lo mejor para su hijo. No puedes eliminar todas las sorpresas en la vida de tu hijo, pero puedes minimizar el estrés avisándole cuando puedas.
  • Cuando empiece una rabieta, intenta calmar los sentidos de tu hijo y reconocer sus sentimientos. El agua puede ser especialmente relajante: dale un baño caliente en una noche fría o ponle una toallita fresca en la frente en una tarde de verano. Para los niños mayores (de más de 2 años), las pinturas de dedos y la plastilina son actividades sensoriales tranquilizadoras. A los niños más pequeños (menores de 2 años) les sienta bien esparcir arena, harina de maíz o crema de afeitar sobre una superficie de juego. Habla con tu hijo sobre el motivo por el que está empezando a enfadarse, pero recuerda que los niños pequeños no suelen cambiar su comportamiento en respuesta a un razonamiento verbal, así que sé breve y dulce. De momento, este ejercicio te ayudará a empatizar con tu hijo. Con el tiempo, aprenderán a reconocer lo que les hace perder el control antes de llegar al límite.
  • Sé coherente. Todos los niños necesitan la seguridad y la coherencia de unas normas claras, por lo que es importante establecer límites. Sé firme y coherente a la hora de imponer las expectativas en tu casa.
  • Establezca expectativas realistas y recompense el buen comportamiento de su hijo. Algunos niños necesitan más tiempo para enfrentarse a los cambios que se producen a diario (por ejemplo, salir de casa, entrar en el coche, ir a una tienda). Refuerce los esfuerzos de su hijo con mensajes positivos: «Gracias por salir de la bañera cuando te lo he pedido» o «Hoy has utilizado tu voz tranquila cuando estábamos en la biblioteca». Intente no dejar pasar la oportunidad de elogiar a su hijo. Y no te preocupes, ¡no se les pondrá la cabeza grande si los elogias!

Recordad, padres, que cuando vuestro hijo tiene una rabieta, no os lo está haciendo pasar mal; lo está pasando mal. No dude en ponerse en contacto con un navegador de apoyo familiar en navigation@familyfutures.net si quiere aportar algunas ideas específicas para su hijo. Nos encantaría ser una caja de resonancia y caminar junto a ti mientras navegas por las rabietas.


Share on Social Media

Newsletter Sign Up

Sign up for your newsletter to receive notification when a new post is available!