La alfabetización es la habilidad de obtener información a partir de la palabra escrita y ser capaz de comunicar esa información a los demás tanto verbalmente como por escrito. La alfabetización permite a las personas ampliar sus conocimientos y desarrollar una comprensión más profunda del mundo que les rodea. La alfabetización de los niños puede lograrse de varias maneras, una de las cuales es que se les lea desde la infancia. La alfabetización de los niños también puede empezar cuando escuchan palabras habladas que tienen un significado. Algunos padres incluso empiezan a leer en voz alta cuando su hijo aún está en el útero.
Muchos pueden preguntarse por qué la alfabetización es tan beneficiosa para los niños, y hay un par de razones. Una de las razones es que la alfabetización favorece el vocabulario durante las primeras etapas del desarrollo y ayuda a la comprensión lectora del niño en el futuro. La alfabetización fomenta la capacidad de comprender ideas y resolver problemas; también ayuda a los niños a desarrollar su independencia.
La lectura puede ser beneficiosa para los niños de todas las edades y etapas de desarrollo. Cuando los padres o los cuidadores ofrecen oportunidades para la lectura, proporcionan una oportunidad para estimular la imaginación del niño. Esto permite a los niños la posibilidad de aplicar sus conocimientos al mundo. Por ejemplo, leer sobre las mariposas permite a los niños utilizar esa información cuando están al aire libre. La lectura y la alfabetización ayudan a los niños a relacionar las nuevas ideas con lo que ya saben. Los niños pueden incluso desarrollar formas de socializar con sus compañeros y crear su propia expresión.
La alfabetización puede ir más allá de leer libros a los niños. He aquí algunas formas de incluir la alfabetización en las actividades diarias:
- Cantar: Cantar canciones como «Wheels on the Bus» o «Old MacDonald Had a Farm».
- Hablar: Participar en conversaciones con los niños ayuda a fomentar el lenguaje, que se utiliza para comprender la alfabetización.
- Jugar: Los niños aprenden jugando. Mientras juega, hable con su hijo sobre lo que está jugando. Por ejemplo, «¡el avión va alto en el cielo!» Con los niños mayores, intente hacer preguntas abiertas para permitir que el niño piense y desarrolle más lenguaje para la alfabetización.
- Contar cuentos: Contar historias, como la de los tres ositos, favorece el desarrollo de la alfabetización.
- Etiquetar los objetos: Tener los artículos básicos etiquetados como lo que son en el hogar puede ayudar a la alfabetización. Por ejemplo, etiquetar una silla, el espejo o una puerta. Aunque el niño no sepa leer todavía, al etiquetar los objetos se introducen las letras que se utilizan para formar una palabra, que luego se utiliza para formar una frase en el futuro.
Si tiene alguna pregunta sobre cómo aumentar las habilidades de alfabetización de su hijo, envíe un correo electrónico a
navigation@familyfutures.net
.